Nuestro equipo

Nuestro equipo

Gestión y Desarrollo Estudiantil

Constanza Rojas

Bienestar Estudiantil de Vida Universitaria

Jorge Berendsend

Deporte y Relacionamiento Estudiantil

Misión y Visión

La Dirección de Vida Universitaria tiene por misión, satisfacer y canalizar las diversas necesidades estudiantiles, posibilitando el acceso a las ayudas y beneficios que la institución pone a disposición de la comunidad universitaria.

Asimismo, promueve el desarrollo integral de los estudiantes, estableciendo políticas orientadas al acompañamiento del desarrollo humano, el mejoramiento en su calidad de vida, el compromiso y conciencia social, generando espacios donde los alumnos puedan demostrar sus habilidades y la creatividad. Para el cumplimiento de estas funciones, cuenta con las secciones de: Bienestar y Calidad de Vida, Beneficios y Cuidado Integral del Alumno y, Gestión de Servicios y Atención Estudiantil.

Objetivo General:

Ejecutar acciones planificadas y sistemáticas para lograr que el alumno de nuestra universidad, se sienta plenamente apoyado en su quehacer formativo y también en su desarrollo personal.

Objetivo General

Apoyar al estudiantado durante todo su trayecto formativo, especialmente a la adaptación de la Vida Universitaria, a través de diversos medios que ofrece la Universidad, generando en la comunidad estudiantil la oportunidad de poder alcanzar sus metas educacionales.

Además de generar alternativas para el desarrollo de valores y competencias transversales, contribuyendo a la pertenencia y retención en la institución.

Objetivos Específicos

  • Contribuir en la mantención y mejora de las tasas de retención según metas institucionales.
  • Generar estrategias de detección de alumnos con alto riesgo de deserción.
  • Mantener talleres electivos de carácter deportivo, cultural, artístico y de desarrollo personal durante ambos semestres académicos.
  • Mantener una vinculación permanente con la comunidad estudiantil, a través de distintos canales de atención.
  • Planificar y dirigir los programas de talento estudiantil (Liderazgo, emprendimiento, deporte, cultura y arte).
  • Realizar un acercamiento constante y establecer una relación directa con la comunidad estudiantil.
  • Contribuir al desarrollo creativo e inventivo de la comunidad estudiantil, generando espacios de desarrollo de ideas y proyectos, respaldados por la unidad a cargo.
  • Atención general de alumnos, padres y apoderados.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  • Retención estudiantil.
  • Talleres electivos y libres.
  • Programas de talento.
  • Proyectos estudiantiles
  • Apoyo a iniciativas estudiantiles.
  • Atención general de estudiantes.

Objetivo General

Contribuir al mejoramiento de la vida estudiantil, procurando la igualdad de oportunidades en el acceso a apoyo ante necesidades económicas, sociales y de salud, realizando un acercamiento constante, permanente y transversal hacia la comunidad estudiantil, con el propósito de informar o asesorando sobre servicios y recursos entregados por Vida Universitaria.

Objetivos Específicos

  • Atender las distintas problemáticas que puedan afectar a la comunidad estudiantil, en el ámbito económico, social y de salud.
  • Informar y asesorar sobre beneficios a la comunidad frente a las necesidades y condiciones de los alumnos.
  • Atender denuncias de casos de acoso sexual y/o discriminación, aplicando los protocolos correspondientes.
  • Manejar y difundir el Plan de Cuidado Integral de la comunidad Estudiantil.
  • Realizar el proceso de evaluación socioeconómica de los diversos beneficios y becas internas que pueden postular los alumnos, según el Reglamento de Becas, financiamiento de aranceles, convenios y/o requisitos especiales, tanto internos como externos.
  • Realizar actividades de acercamiento a la realidad nacional y contingente, con el fin de formar profesionales con compromiso y conciencia social.
  • Realizar un acercamiento constante y establecer una relación directa con la comunidad estudiantil.
  • Generar, futuros convenios de descuento para la comunidad estudiantil.
  • Atención general de alumnos, padres y apoderados.
  • Informar y asesorar sobre servicios y recursos de la Universidad y de la comunidad frente a las necesidades y condiciones de los alumnos.
  • Administrar las renovaciones de becas internas anuales, las que deben cumplir con los requisitos establecidos previamente, para su aplicación en los procesos de matrícula;
  • Administrar la TNE (Pase escolar) y gestionar la Credencial estudiantil
  • Controlar los canales de comunicación de la dirección, actualizándolos constantemente y dando respuesta a las necesidades expuestas por estos medios.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  • Orientación y Acompañamiento.
  • Servicio de salud estudiantil.
  • Manejo del Plan de Cuidado Integral.
  • Convenios externos.
  • Revisión y renovación de beneficios internos.
  • Tarjeta nacional estudiantil (TNE).
  • Credencial universitaria.
  • Atención general de estudiantes.

Objetivo General

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad estudiantil, generando alternativas para el desarrollo de valores y accediendo a las diferentes ofertas de la institución en actividades deportivas, culturales y artísticas. Además de entregar las herramientas necesarias para que el estudiantado tenga la capacidad de servir responsablemente a la sociedad y el bien común, que promuevan el diálogo y la intervención en diversas áreas de la asistencia comunitaria.

Objetivos Específicos

  • Planificar y ejecutar actividades masivas y extracurricular durante el año académico.
  • Organizar actividades educativas y deportivas para la comunidad estudiantil de la universidad de forma semestral.
  • Regularizar la flexibilidad académica de deportistas y designar beneficios económicos.
  • Administrar el deporte de la universidad.
  • Entregar apoyo a estudiantes y deportistas según los recursos disponibles en cuanto a servicios complementarios (kinesiología, nutrición, apoyo psicológico, implementación, etc.).
  • Realizar eventos artísticos, culturales y deportivos que busquen generar pertenencia con la institución.
  • Mostrar el deporte activo y vigente en la competencia Deportivas de Educación Superior, en todas las disciplinas, frente a todas las casas de estudios de la Región Metropolitana.
  • Realizar un acercamiento constante y establecer una relación directa con la comunidad estudiantil.
  • Incentivar a los alumnos a crear instancias donde se genere participación ciudadana mediante experiencias de acción social y ayuda comunitaria que propicien el desarrollo de profesionales reflexivos, con consciencia social y comprometidos con la realidad de su entorno.
  • Contribuir en la asociatividad de los alumnos, otorgando espacios para su libre agrupación en torno a problemáticas de diversas índoles y propósitos.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  • Selecciones Deportivas.
  • Actividades masivas Extracurriculares.
  • Actividades culturales y Artísticas.
  • Operativos de salud
  • Atención general de estudiantes